PLANTAS MÁGICAS
Mostrando entradas con la etiqueta Para Belleza y Cosmética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para Belleza y Cosmética. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de junio de 2017

RECETAS DE BELLEZA NATURALES UTILIZANDO PLANTAS

 
Muchos productos de la cosmética actual, bajo la etiqueta de un nombre sofisticado o una marca exótica, contienen los mismos ingredientes que desde hace años se utilizaban con sus nombres naturales: leche de almendras, de pepinos, agua de rosas, huevo, limón, etc. En el pasado gozaron de fama preparados a base de hierbas que todavía son válidos hoy. La manzanilla, el lirio, el brezo y otras plantas poseen cualidades que pueden contribuir al cuidado de la belleza de la mujer y el hombre de hoy.

Celulitis

La celulitis es una forma de obesidad difícil de eliminar. Además de la dieta exenta de pan y de líquidos, se trata bebiendo cada noche, antes de acostarse, una taza de infusión de equiseto (llamado cola de caballo), ideal para la eliminación de toxinas, en dosis de 5 g de planta seca en 5 decilitros de agua.

Diuréticos

La diuresis abundante es el requisito primordial e indispensable de nuestro cuerpo. Diuréticos naturales y muy eficaces son la infusión de retama, bebida en dosis de 2-4 tacitas al día.
 
Hervir 25 g de flores en un litro de agua durante 20 minutos.
 
Otro infuso cuya acción se considera sorprendente es el de malva: 25 g de hojas tiernas de malva en 5 decilitros de agua, que se filtra y bebe en ayunas durante 25 días.

La altea posee también excelentes propiedades adelgazantes: 50 g de sumidades floridas de esta planta, maceradas en vino blanco seco y después filtrado, proporcionan una poderosa bebida diurética y laxante, que se beberá antes de las comidas.


Baño estimulante


Un baño estimulante, después de una jornada especialmente fatigosa, es el de tomillo, añadido al agua del baño:
 
Pon en la bañera 40 g de tintura de orégano, 2 g de tintura de tomillo y 350 g de bicarbonato sódico (disuelto en alcohol).

Read more...

sábado, 1 de agosto de 2015

RECETA: ZUMO PARA SUAVIZAR ARRUGAS Y SIGNOS DE ENVEJECIMIENTO FACIALES


Al pasar los años notamos que nuestra piel se arruina, mostrando arrugas, manchas, resequedad y demás síntomas de envejecimiento. Pero no debes temer a ello ya que actualmente existen muchos métodos naturales para mantener una piel sana, rejuvenecida y esplendida.

Todos sabemos que el pepino es una de las muchas verduras que pueden mantener la piel radiante y luminosa.

Prueba esta receta que puede brindarte un cambio natural a su rostro y además, puede hidratar su cuerpo con fabulosos resultados para su salud y apariencia.
 
 

Read more...

lunes, 8 de diciembre de 2014

LA HENNA Y EL ARTE DEL TATUAJE TEMPORAL


El nombre botánico de la Henna es Lawsonia inermis.

Henna, del árabe Hanna. Es un arbusto de flores aromáticas, efectivamente típico de Arabia. En la época de los romanos, que la habían importado del desierto, se obtenía de ellas un tinte rojo para los cabellos y los labios.

 
Subrayemos el carácter odorífero de esta planta. Las matronas de Roma se perfumaban con esta borraginácea. Destaquemos ante todo su carácter cosmético: las bellas damas de la antigua Roma acostumbraban a pintarse las uñas con ella.

 
El arte de la henna (mehndi se llama en hindi y urdu) se ha practicado por más de 5.000 años en Pakistán, la India, África y el Medio Oriente. Hay documentación donde ya aparece documentada hace más de 9000 años de antigüedad. La henna tiene propiedades refrescantes, de enfriamiento natural, y es por eso que los Tuaregs y demás gente del desierto, durante siglos, han usado henna para refrescar sus cuerpos.


Lo que hacen para ello es una pasta de henna con la que remojan las palmas de las manos y las plantas de los pies. Mientras la henna permanece en contacto con la piel, se nota el frescor en todo el cuerpo. Al dejar la henna manchas caprichosas y permanente en la piel, se empezó a utilizar con fines decorativos, ideando motivos y figuras. Se dice que han aparecido diseños con henna en momias egipcias y que la misma Cleopatra, llevaba estos adornos en la piel. Por ser un artículo barato, no solo se podían adornar los ricos con ella, también las mujeres más humildes la utilizaban y de esta manera suplían las joyas que no podían permitirse.


Henna (Lawsonia inermis, también conocido como hina, árbol de henna, árbol mignonette, ligustro egipcio) es una planta con flores que crece 12-15 pies de altura y viene de la única especie del género de la Lawsonia. El nombre henna también se refiere al colorante preparado a partir de la planta de henna y el arte del tatuaje temporal basado en esos tintes.
 
 

Read more...

Entrada destacada

RECETARIO BASICO CASERO A BASE DE HIERBAS Y PLANTAS MEDICINALES

  EMPLEO DE LAS PLANTAS MEDICINALES PARA DIVERSAS DOLENCIAS   Las partes de las plantas medicinales que se usan para alivio de di...

BUSCAR EN ESTE BLOG

  © Todos los derechos reservados Copyright Oficial © Begoña Rojo