PLANTAS MÁGICAS
Mostrando entradas con la etiqueta Hinojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hinojo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2014

AFECCIONES RESPIRATORIAS Y TOS


Los problemas del aparato respiratorio son muy frecuentes, sobretodo en las estaciones frías. Normalmente aparecen en forma de epidemias que se extienden rápidamente durante los meses de invierno, por contagio directo. Acostumbran a ser benignas y evolucionan hasta la curación en sólo unos días, pero pueden llegar a ser más severas.

Este tipo de problemas suponen gran variedad de síntomas: mucosidad, dificultad respiratoria (disnea), alteraciones de la voz (como la ronquera), tos (productiva o seca), etc. La tos es un acto reflejo y defensivo del organismo, como respuesta a un estímulo irritante. Conduce a la expulsión de aire y de sustancia irritante. Cuando la tos es excesiva resulta inútil y provoca fenómenos irritativos.

La mezcla de plantas que te doy combina plantas expectorantes, antitusígenas y antisépticas de las vías respiratorias. La formulación completa resulta eficaz en el tratamiento de afecciones respiratorias, tan comunes en invierno. También se recomienda evitar las atmósferas cargadas. El reposo es aconsejable, especialmente si el paciente tiene fiebre.

La dosis aconsejada es de una cucharada sopera de hierbas para un vaso de agua, en infusión durante 10 minutos. Después colar y beber caliente, a sorbos, 3 veces al día, mañana, tarde y noche antes de acostarse.

25% de Eucalipto:
Sus hojas son un conocido anticatarral con una marcada acción desinfectante de los pulmones (limpiándolos de infecciones).

20% de Tomillo:
Se ha venido usando en la medicina popular de muchos países, hasta llegar a nuestros días. Es un conocido tratamiento para las afecciones de las vías respiratorias, especialmente cuando hay tos.

20% de Liquen de Islandia:
Contiene sustancias con propiedades antibióticas que serán útiles si, por ejemplo, existen molestias en la garganta. Pero además, se trata de un tónico estimulante que favorecerá la recuperación del enfermo.

15% de Gordolobo:
Su papel es el de disolver las mucosidades que se adhieren a los bronquios, facilitando de esta manera la expectoración.

10% de Regaliz:
Forma parte de la formulación para dar buen sabor a la infusión final. Con la ventaja adicional de que también se la han descrito acciones expectorantes y contra la tos.

10% de Hinojo:
Se trata de un corrector del sabor que además, potenciará la acción antitusiva del preparado.



Read more...

martes, 22 de julio de 2014

FÓRMULA MAGISTRAL PARA EL COLESTEROL


El colesterol es un compuesto necesario para cualquier organismo animal (los vegetales no poseen colesterol). El cuerpo humano lo fabrica, principalmente en el hígado, pero también lo obtiene de la ingestión de diversos alimentos que lo contienen.

En nuestros días, la considerable frecuencia del exceso de colesterol en la sangre está favorecida por el sedentarismo y los errores alimentarios, aunque también existe un componente de herencia familiar.

Tener niveles altos de colesterol implica el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. El colesterol se deposita en las paredes de los vasos sanguíneos impidiendo que la sangre circule con facilidad y haciendo que pierdan elasticidad.

El régimen es indispensable y es necesaria una restricción muy importante de todas las grasas de origen animal (yemas de huevo, cerdo, cerebro, hígado, cordero, etc). Se recomienda una dieta rica en hidratos de carbono y fibra (sustancia presente solo en los vegetales), aceite de oliva, pescados (tanto blancos como azules) y con las calorías justas para mantener el peso ideal.

Cuando no se consigue normalizar los niveles de colesterol mediante la propia dieta hay que recurrir a los fármacos. Aunque estés realizando un tratamiento prescrito por tu médico, las hierbas te ayudarán.

Puedes realizar la siguiente mezcla de plantas en las proporciones que te doy y tomar en infusión (2 al día) preparando con una cucharada sopera de la mezcla de hierbas secas para un vaso de agua. Te ayudará a normalizar tus niveles:

30% de Alcachofera:
Consigue movilizar el colesterol, evitando que se deposite en los vasos sanguíneos y acelerando su eliminación.

20% de Boldo:
Tiene un efecto activador de la función hepática, que logra también movilizar el colesterol.

20% de Fumaria:
Sus principales funciones, reconocidas desde antiguo, son la diurética y depurativa. Ayuda a eliminar del organismo los productos de desecho y, entre ellos, el exceso de colesterol.

20% de Regaliz:
Se trata de un edulcorante natural que endulzará la infusión, sin ninguna caloría añadida. Resulta útil porque, frecuentemente, el colesterol se acompaña de obesidad.

10% de Hinojo:
Su función es la de corregir el mal sabor que pueda tener la infusión. Además es diurética y colaborará con la fumaria para eliminar de organismo el posible exceso de colesterol.


Read more...

Entrada destacada

RECETARIO BASICO CASERO A BASE DE HIERBAS Y PLANTAS MEDICINALES

  EMPLEO DE LAS PLANTAS MEDICINALES PARA DIVERSAS DOLENCIAS   Las partes de las plantas medicinales que se usan para alivio de di...

BUSCAR EN ESTE BLOG

  © Todos los derechos reservados Copyright Oficial © Begoña Rojo