LA LINAZA (EL LINO) EN LA BIBLIA
El lino es una de las plantas de cultivo más antiguas que se conocen. El Linun usitasissimun, que pertenece a la familia de las lináceas, ya era cultivado en Egipto en el año 1400 a.C. Las antiguas pinturas murales egipcias muestran el proceso completo de su cultivo, y las momias de ese período estaban envueltas en lienzos confeccionados con lino. La palabra inglesa "linen" (lino) también significa "ropa de casa" o "mantelería", por la materia prima de que estaban hechas estas ropas.
En la Biblia, la preparación del lino se señala como una de las virtudes del ama de casa:
"...Ella se procura lana y lino
y hace las labores con sus manos."
(Proverbios 31, 13)
Después de florecer el lino se arranca, se hacen con él atados y se coloca en agua para que se descomponga parcialmente. Este proceso hace que resulte luego más sencillo separar las fibras de los tallos.