LAS MALVAS, HISTORIA Y PROPIEDADES
SINONIMIAS
Castellano: cañamera real, malva de la reina, malva del príncipe, malva de la princesa, malva isabela, malvaloca, malva rósea, malva de las Indias.
Catalán: malva reial, malva marina, malva vera.
Eusquera: malba-gorri
Portugués y gallego: malva-da-India
Francés: rose trémiere.
Italiano: malvarosa, malvoni.
Inglés: holly-hock.
Alemán: stockrose.
DESCRIPCIÓN
La malva real, es una planta vivaz de la familia de las malváceas, de hasta 2 metros de altura, que muestra un tallo grueso de 40 a 90 centímetros.
Tiene hojas muy grandes, vellosas y divididas en gajos. Su tacto es suave. Los gajos presentan el borde festonado con festones grandes y desiguales.
Sus flores son de color rosáceo, rojinegras o purpúreas, muy grandes y reunidas en un largo racimo terminal, cada una de ellas en un corto cabillo. El cáliz es doble; el externo, llamado sobrecáliz, aparece dividido en cinco o seis segmentos triangulares. El cáliz verdadero se observa dentro, con las mismas piezas pero más largas.
El fruto está compuesto por numerosos fructículos dispuestos en círculo.
HÁBITAT
Esta especie, naturalizada, vive en los jardines donde compone bellos setos principalmente cuando florece.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Parece ser originaria de Extremo Oriente (Siria). En la actualidad se halla naturalizada en toda la región mediterránea.
Read more...