PLANTAS MÁGICAS
Mostrando entradas con la etiqueta Los Jardines de Versalles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Jardines de Versalles. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2014

LOS JARDINES DE VERSALLES

 
 
Los Jardines del Palacio de Versalles

André Le Nôtre fue poco a poco perfeccionando el modelo de un gran jardín a la francesa. Este jardinero ¡en su vida había cogido un rastrillo! era botanista y poseía conocimientos de arquitectura y pintura. Versalles presentaba numerosas dificultades, entre ellas, la estrecha colina y los pantanos. Sin embargo el proyecto, cuyo verdadero inspirador fue Luis XIV, se llevó a cabo con éxito.


El trazado general es geométrico: el jardín está ordenado a partir de un eje central con ejes secundarios, avenidas en forma de estrellas, estanques circulares y semicirculares. Un conjunto simétrico organizado en varios niveles. Los árboles están tallados muy rigurosamente y constituyen una auténtica arquitectura vegetal. A la vuelta de cualquier avenida surgen nuevos puntos de vista, nuevas fuentes, nuevas estatuas, emparrados en forma de bóveda y árboles tallados como si fueran madrigueras.


 
El jardín se extiende en torno al Gran Canal, de estilo veneciano: un estanque de agua de 23 ha y de 5,5km de perspectiva. El gran eje, situado al ocaso, prolonga la perspectiva del jardín hacia el infinito. A ambos lados del Gran Canal se erigen bellas parcelas forestales formadas por diferentes especies de árboles y surcadas por grandes avenidas con hileras simples o dobles de robles y tilos. Estas avenidas poseen sugerentes nombres como la avenida de "ha-ha" (grito de casa) o avenida "de los pavos reales". 
 

Read more...

Entrada destacada

RECETARIO BASICO CASERO A BASE DE HIERBAS Y PLANTAS MEDICINALES

  EMPLEO DE LAS PLANTAS MEDICINALES PARA DIVERSAS DOLENCIAS   Las partes de las plantas medicinales que se usan para alivio de di...

BUSCAR EN ESTE BLOG

  © Todos los derechos reservados Copyright Oficial © Begoña Rojo